En las inmortales palabras de Wu-Tang Clan, «el dinero lo gobierna todo a mi alrededor».
Y si eres un creador de contenidos de fitness, ahora es el mejor momento para ganar dinero con tus vídeos.
En este artículo, cubriremos:
- Los 3 mejores modelos de monetización para tu contenido de vídeo.
- Por qué los servicios de suscripción son la mejor manera de monetizar.
- Cómo ganar dinero con tus vídeos de fitness en 4 pasos.
¡Vamos!
3 formas de monetizar tus vídeos de fitness online
Para empezar a convertir tus programas de fitness en un sólido flujo de ingresos, tendrás que elegir un modelo de monetización.
En pocas palabras, tu modelo de monetización es cómo vendes el acceso a tus vídeos.
Hay varias formas de hacerlo, y es importante entender todas tus opciones.
Te mostraremos 3 formas en las que los creadores de contenidos del sector del fitness están generando ingresos con el vídeo bajo demanda, y te explicaremos los pros y los contras de cada una.
Así podrás decidir cuál es la que mejor se adapta a tus objetivos económicos, y quizás incluso descubrir una nueva forma de ganar dinero mientras lo haces.
1. Suscripción de vídeo a la carta: Ingresos recurrentes de tu comunidad
SVOD (vídeo a la carta por suscripción) significa que los clientes pagan una cuota mensual o anual recurrente para acceder a una biblioteca online de clases de gimnasia.
En este modelo, creas un sitio web y subes todos tus vídeos pregrabados. Luego, tus suscriptores de pago pueden acceder para ver cualquier vídeo que quieran, en cualquier momento.
A los clientes les encantan los servicios de suscripción porque una biblioteca de contenidos bien organizada facilita la visualización de todos sus entrenamientos favoritos en un solo lugar.
Cuando agrupas tus vídeos en categorías y añades filtros de búsqueda personalizados, como El WKOUT hace aquí, pueden encontrar fácilmente lo que buscan.
El SVOD es un gran modelo de negocio de fitness para los creadores de contenidos y audiencias. He aquí la razón:
Los pagos por suscripción crean una fiable flujo de ingresos que es fácil de escalar a un negocio mucho más grande. Además, ¡siempre puedes ganar con tu contenido actual!
Todo lo que tienes que hacer es crear un vídeo una vez. Luego, sigue generando beneficios mientras esté en tu biblioteca. Con cada nuevo suscriptor que se inscribe, ganas más dinero en tu libro de hoja perenne contenido.
Además, los clientes están más que dispuestos a pagar por un acceso cómodo a sus entrenamientos exclusivos favoritos.
Y una base de clientes fieles significa ingresos fiables y a largo plazo para ti.
Vídeo transaccional a la carta: Vende tus vídeos a un precio elevado
TVOD (Vídeo Transaccional a la Carta) significa que los clientes realizan un único pago para acceder o poseer tu contenido.
Por ejemplo, si alguna vez has utilizado el sistema de pago por visión de Amazon Prime para alquilar y ver una película, has utilizado TVOD.
Este modelo te permite ganar un poco más de dinero con tus vídeos de entrenamiento por adelantado. Pero depender de transacciones únicas hace más difícil obtener un beneficio consistente a largo plazo.
Esto se debe a que cuando vendes el acceso al contenido utilizando un TVOD modelo, sólo se llega a ganar dinero en él una vez.
Una vez finalizada la transacción, sólo volverás a beneficiarte de ese contenido cuando otra persona lo compre (a diferencia del SVOD, donde tus ingresos por vídeo se van acumulando con el tiempo a medida que vas ganando suscriptores).
Sin embargo, dependiendo de la etapa en la que te encuentres, ¡la TVOD podría ser una gran opción para ti!
Por ejemplo, si estás…
- trabajando en la grabación de más vídeos de fitness
- aumentando tu número de espectadores
- sigue decidiendo tus objetivos financieros
…la venta de vídeos individuales puede ser una buena forma de ganar dinero mientras exploras tus opciones.
AVOD
El AVOD, o vídeo bajo demanda basado en la publicidad, es un modelo de monetización del vídeo que genera ingresos a través de los anuncios.
Tú participas en él cuando sintonizas tu canal favorito de YouTube para ver esas simpáticas recopilaciones de gatitos. (Tú, no yo, digo).

Estos anuncios de vídeo son la principal forma en que los creadores de YouTube monetizan sus vídeos.
Pero más allá de YouTube, el AVOD es ahora la columna vertebral de muchas plataformas de streaming gratuitas, como Vudu y Tubi, que albergan una gran variedad de contenidos gratuitos a la carta, y todas ellas están totalmente alimentadas por anuncios.
Sin embargo…
El AVOD es difícil de mantener a largo plazo. La mayoría de los YouTuber que utilizan este modelo obtienen unos ingresos que están por debajo del umbral de la pobreza y sus ingresos siempre estarán a merced de la plataforma.
Puedes saber más sobre AVOD aquí…
Recomendación de Uscreen: Híbrido SVOD/TVOD
Esto es lo mejor de los servicios de afiliación: puedes combinar los métodos de monetización del vídeo OTT para conseguir aún más ingresos.
Esto se llama modelo híbrido, y es lo mejor de ambos mundos.
En este caso, vendes contenido adicional por una cuota única encima de tus planes de suscripción.
Estas compras complementarias pueden ser:
Por ejemplo, así es como lo hace Lottie
Ofrece clases semanales de pilates en vivo, y los clientes pueden reservar una plaza por una pequeña cuota.

Las clases están disponibles para los suscriptores y visitantes que aún no se han inscrito, lo que significa que Lottie está captando dinero desde todos los ángulos.
Y lanzando un servicio de afiliación con un modelo de monetización híbrido, ¡tú también puedes!
A estas alturas, probablemente te habrás dado cuenta de que somos muy entusiastas de los servicios de suscripción… y por una buena razón.
Más de 25.000 clientes de Uscreen han utilizado este modelo para crear flujos de ingresos exitosos y rentables, ¡por valor de 100 millones de dólares y subiendo!
Elegir la plataforma de streaming adecuada para monetizar tus vídeos
Los sitios de suscripción son la mejor manera de monetizar los vídeos de fitness en 2022.
Pero para obtener todos los beneficios de un modelo SVOD, como…
- un flujo de ingresos constante y recurrente
- ingresos pasivos de los vídeos que ya has creado
- relaciones más fuertes con los clientes y mayor fidelidad a la marca
…necesitarás una plataforma hecha específicamente para la monetización del vídeo.
Las plataformas más conocidas, como YouTube y Patreon, son fáciles de configurar, pero se llevan una gran parte de tus ganancias sin permitirte mucho control sobre tu contenido.
Así que si quieres una forma mejor de ganar dinero…crea tu propio servicio de streaming de vídeo con Uscreen.


¡Comienza hoy tu prueba gratuita de 14 días!
Si te inspiran sus historias de éxito, podemos trabajar contigo para empezar a vender tus vídeos también.
Sólo tienes que asegurarte de que tienes algunas cosas preparadas primero:
- Un buen número de vídeos grabados para tu biblioteca de contenidos.
- Una presencia en las redes sociales.
- Una audiencia establecida en YouTube.
- Altas tasas de compromiso.
- ¡La voluntad de promocionarse!
Si tienes todo esto cubierto, estás listo para empezar a ganar dinero.
Hemos creado una guía para mostrarte exactamente cómo hacerlo: ¡sigue leyendo!
Cómo ganar dinero con tus vídeos de fitness en 4 sencillos pasos
Estás en el buen camino para generar dinero con tus vídeos de fitness.
Para ayudarte, hemos dividido el proceso en 4 sencillos pasos:
- Planifica tu contenido
- Construye tu sitio web
- Establece tus precios
- Poner en marcha tu programa
Analicemos en profundidad cada una de ellas y encontremos la solución adecuada para ti.
1. Planifica tu contenido
Tu contenido de fitness es tu principal oferta, tanto si vendes el acceso a toda tu biblioteca como a vídeos individuales.
Así que asegúrate de tener una gran selección de vídeos de alta calidad que reflejen:
- Tu marca.
- Tu nicho.
- Tu mensaje principal.
En pocas palabras: tu contenido debe tener un estilo único y servir a un propósito específico de fitness.
Esto significa dirigirse a un nicho especializado, como El Club de Yoga de los Proscritos.

Anuncian sus entrenamientos como «¡muy divertidos!»
Es un enfoque único y más informal del yoga que se dirige a una clientela no tradicional.
Sea cual sea tu nicho, debes planificar contenidos que resuenen fuertemente con tu demográfico particular.
Esto se debe a que los espectadores son más propensos a pagar por contenido de fitness que refleje sus necesidades.
Así que evalúa…
- quién es tu público objetivo
- la mejor manera de conectar con ellos
- cómo tus entrenamientos les darán los resultados que buscan
…y utiliza esas respuestas para planificar contenidos por los que querrán pagar.
Luego, una vez que hayas creado tus vídeos, necesitarás un lugar donde colocarlos.
2. Construye tu sitio web
Tu sitio web es el lugar central donde los suscriptores y clientes pueden acceder a tus contenidos de fitness.
Un sitio web bien elaborado te ayuda a vender más vídeos:
- Establecerte como una persona de confianza profesional del fitness.
- Mostrando el tipo de calidad que los clientes pueden esperar de ti.
- Crear una imagen de marca destacada.
Por ello, Uscreen ofrece todas las herramientas para ayudarte a crear una página destacada de forma rápida y sencilla.
En primer lugar, elige uno de nuestros temas bellamente diseñados.
- esquemas de color
- logotipos personalizados
- tipografía
- fotos
…para reflejar tu marca de fitness.
Ayuda a utilizar la misma marca en tus otras plataformas de redes sociales. Esto incluye los banners de YouTube, las historias de Instagram y cualquier otro lugar donde tengas seguidores.
En el ritmo es un gran ejemplo:
Por último, sube y organiza tus vídeos en categorías y colecciones con nuestro constructor de páginas de arrastrar y soltar.

También puedes establecer filtros de búsqueda y etiquetas personalizadas para ayudar a las personas a encontrar fácilmente los entrenamientos que buscan, como FlyLDN hace aquí.
A continuación, establecerás tus precios.
3. Establecer tus precios
Si es la primera vez que te pasas a una plataforma de pago, tendrás que establecer una estructura de precios, que incluya:
Tus precios dependerán de tu nicho y de tu audiencia, así que para una guía más detallada sobre cómo establecerlos, consulta nuestra guía completa sobre la fijación de precios de tu servicio de suscripción.
Mientras tanto, puedes
- Averiguar lo que cobran otros creadores de tu nicho por contenidos similares.
- Obtén opiniones de tu audiencia sobre lo que estarían dispuestos a pagar.
Y recuerda que siempre puedes experimentar con diferentes precios hasta que encuentres el punto óptimo.
4. Lanzar y hacer crecer tu servicio de streaming
Una vez que tu plataforma de VOD esté en marcha, puedes empezar a vender membresías y a hacer crecer tu base de clientes.
Uscreen ofrece toneladas de herramientas integradas para ayudarte, como:
- Marketing por correo electrónico: Conecta con los clientes.
- Páginas de aterrizaje: Consigue que la gente se inscriba en tu servicio y en tu lista de correo electrónico.
- Nuevas características de la comunidad: Mantén a los miembros comprometidos con un espacio exclusivo en el que puedan conectar con personas afines y mantenerse al día.
También podemos ayudarte a crear aplicaciones OTT personalizadas para tu servicio de pago.
Las aplicaciones de fitness ofrecen a la gente una forma rápida y sencilla de ver tus vídeos en sus teléfonos inteligentes, tabletas y televisores.
Esto les da una razón más para inscribirse. Cuanto más accesibles sean tus vídeos en línea, más se sumergirán tus socios en tu servicio y sentirán que están obteniendo el valor de su dinero.
Las aplicaciones son un gran punto de venta, así que recuerda mostrarlas en tu página de inicio, como la de Tony Horton Power Fitness Nation.

Por último, puedes aprovechar una gran herramienta de marketing que probablemente ya estés utilizando: YouTube.
Aunque hay mejores formas de monetizar, YouTube sigue siendo el motor de búsqueda de vídeos mejor clasificado del planeta. Y todo ese tráfico significa un montón de nuevos espectadores potenciales.
Así que utiliza tu canal de YouTube para crear conexiones y promocionar tu servicio de pago. Ayuda a los nuevos miembros de la audiencia a conocer tu marca de fitness, y luego guíalos de vuelta a tu sitio web con enlaces en tus vídeos de YouTube.
¡Así que ya lo sabes!
Ahora que has leído nuestra guía, estás preparado para empezar a monetizar tus vídeos de fitness.
Nos encanta ver que los creadores de contenido de fitness como tú ganan el dinero que se merecen.
Y si utilizas estas herramientas, sabemos que vivirás un estilo de vida de «el dinero lo manda todo a mi alrededor» en poco tiempo.